The Lindy Hoppers Band

Formada por 7 músicos de reconocida experiencia en el mundo de la música y del jazz, la banda la forman: a la voz Mireia Feliu; a la trompeta Juan de Diego; al clarinete Oriol Romaní; al piano Roger Mas; a la guitarra David A. Garcia; al contrabajo David Mengual y la batería Roger Gutierrez.

The Lindy Hoppers Band es una banda de swing nacida en 2016. El repertorio se basa en temas de los años 30 y 40, de solistas y orquestas de la época del swing como Count Basie, Duke Ellington o Benny Goodman.

The Lindy Hoppers Band une tres de las tradiciones jazzísticas más importantes del jazz del siglo XX. De un lado la tradición del jazz New Orleans y el jazz clásico de la mano de Oriol Romaní, uno de los clarinetistas de sabor más genuino en estos estilos de nuestro país. Del otro la era del swing vocal con sus grandes cantantes con la calidez y gran trabajo vocal de la voz de Mireia Feliu y finalmente, el jazz de carácter más moderno de la mano de Juan de Diego, líder de la escena catalana en este estilo en los últimos 20 años. A estos tres puntales sumamos la firmeza de la base rítmica con David Mengual, uno de los creadores más destacados de la escena del jazz catalana, David A. Garcia a la guitarra y Xevi Matamala a la batería que hacen de nexo de los tres estilos y dan coherencia interna al proyecto.

The Lindy Hoppers Band recorre diferentes épocas de la historia del jazz y no deja indiferente al público, en un proyecto que recoge lo mejor de los diferentes estilos del jazz del primer tercio del siglo XX.

The Lindy Hoppers Band se ha especializado en música para bailarines de Lindy Hop Balboa y Blues. Sus conciertos siempre se han caracterizado por la conexión con estos. Dado que algunos de los miembros de la banda también bailan, adaptan la música al baile combinando los diferentes tempos, adaptando la duración de los temas etc ... haciendo que tanto bailadores como no bailadores disfruten plenamente del espectáculo.

El formato de The lindy hoppers band en su máxima extensión es un septeto pero también trabajamos con formaciones más sencillas. Las opciones pueden ser estas:

Trío con voz, piano y contrabajo.
Trío con guitarra, un instrumento de viento (clarinete o trompeta), contrabajo.
Cuarteto con Voz, guitarra o piano, un instrumento de viento (clarinete o trompeta) y contrabajo.
Quinteto con voz, guitarra o piano, un instrumento de viento (clarinete o trompeta), contrabajo y batería.
Sexteto con voz, guitarra o piano, trompeta, clarinete, contrabajo y batería.
Septeto con voz, guitarra, piano, trompeta, clarinete, contrabajo y batería.
O cualquier otra opción, solicite una nueva combinación que nosotros daremos respuesta!